El primer libro que leíste. ¿Lo recuerdas?

Hoy te propongo un viaje al pasado, a ese primer momento en que un libro cayó en tus manos y, sin saberlo, encendió una chispa que te ha acompañado hasta el día de hoy. No hablo de esos libros que nos obligaban a leer en la escuela, sino de ese primer libro que leíste por puro placer, por elección propia. Ese que abrió la puerta a un universo nuevo.

Déjame contarte el mío. Tendría que remontarme casi cincuenta años atrás. Recuerdo claramente que fue en la biblioteca pública de mi pueblo, un lugar pequeño pero mágico. Era la primera vez que entraba allí, acompañado por dos amigos. Los tres nos hicimos la tarjeta de lector, y de repente, el mundo de los libros estaba a nuestro alcance.

La biblioteca no era muy grande, apenas unos treinta metros cuadrados dentro del pequeño Ayuntamiento, pero para mí era inmensa. Jamás había visto tantos libros juntos. Tras un rato explorando las estanterías, mi mirada se detuvo en un título: «Los Cinco juntos otra vez», de Enid Blyton. Una historia sobre cuatro chicos y su perro que, convertidos en detectives, vivían aventuras que combinaban el misterio y la emoción. No sabía que ese sería el comienzo de algo que cambiaría mi vida.

Me sumergí en la historia y, para mi sorpresa, me encantó. Soñaba con ser parte de aquella pandilla, con vivir sus aventuras, y no tardé en buscar otros libros de la serie. Ese primer libro no solo me atrapó, sino que me lanzó a devorar más historias. De aquellos chicos traviesos pasé a las novelas del oeste de Marcial Lafuente Estefanía, y más tarde a Sherlock Holmes, el gran detective de Conan Doyle, y a los misterios de Agatha Christie.

Luego apareció en mi vida Julio Verne con su inolvidable «Miguel Strogoff» y la apasionante «Vuelta al mundo en 80 días», libros que me hicieron soñar con viajes y aventuras imposibles.

Con el tiempo, mi círculo de amigos lectores creció, y con ello, mis lecturas también. Me adentré en los clásicos, en esas obras que te hacen reflexionar y te invitan a profundizar. Tuve la suerte de compartir mis impresiones con personas que, como yo, disfrutaban desmenuzando cada página, cada palabra. Y así, los libros se convirtieron en mis compañeros inseparables.

Pero te confieso algo: cada vez que veo o escucho algo sobre «Los Cinco», no puedo evitar sonreír. Me transporta a aquel niño que descubrió un mundo nuevo en una pequeña biblioteca del pueblo, y a ese momento en el que las historias empezaron a formar parte de mi vida.

Ahora te toca a ti. Seguro que tienes algún recuerdo similar. ¿Cuál fue ese primer libro que te hizo amar la lectura? ¿Qué historias se fueron metiendo en tu mente, creando sueños y aventuras?

Nos encantaría que lo compartieras con nosotros. Tómate un momento, viaja al pasado y cuéntanos cuál fue ese primer libro que te atrapó, qué te hizo sentir, y si tienes alguna anécdota divertida o entrañable relacionada con él. ¡Será maravilloso leer tus experiencias!

Gracias, como siempre, por estar aquí, por acompañarnos en este rincón que hemos bautizado como «Un ratito de libros». Tu presencia es lo que mantiene vivo este espacio, y estamos deseando leer tus recuerdos.

¡Un abrazo y hasta pronto!

Diego Santos Márquez

23 Comments

  • Paqui Posted 6 de octubre de 2024 09:26

    En el barrio que vivía no había biblioteca y el pueblo está un poco retirado, pero afortunadamente en mi casa teníamos una buena biblioteca. Mi primer libro fue «Y ahora qué, señor fiscal» de Martín Vigil. Es un libro que siempre lo he recomendado a los adolescentes.

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 10:39

      Gracias Paqui. ¡Un abrazo!

  • José Vicente Posted 6 de octubre de 2024 09:45

    Hola. Yo de adolescente, hasta los 14 o 15 años devoraba los tebeos y los comix,: el Jabato, El Capitán Trueno, Azañas Bélicas, as aventuras de Tíntín, Astérix y Obelix etc. No fue hasta el entonces COU que comencé a leer los libros que el profesor de literatura nos obligaba a leer. Uno de ellos fué 100 años de Soledad, de García Márquez, y aquel libro me marcó. Fué una gozada leer aquel mágico libro que te hacía perderte por sus recovecos y por las callejuelas de Macondo. Ya en la universidad hice muchas amistades y nos recomendábamos y nos dejábamos libros, novelas, de filosofía oriental, de arte, etc. Crónicas Marcianas de Ray Bradbury fué uno de ellos y el gran Tao Te King , de Lao Tse, maestro supremo del taoísmo chino, fué mi libro de cabecera durante años. Y así continuó y continuó una larga lista de lecturas hasta el día de hoy, ya con 70 años. Buen dimingo

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 23:02

      Gracias José Vicente. Buena exposición, podemos aprender mucho de ello. Sí, cien años de soledad es el típico libro que te marca, para lo bueno o lo menos bueno. ¡un abrazo!

  • Salvador de la Peña Posted 6 de octubre de 2024 09:45

    Buenos días, amigo Diego.
    La verdad es que no lo recuerdo, afortunadamente, han pasado por mis nanos, por mi mente, a través de mis ojos, tantas otras, que no puedo recordarlo. Autores, políticos, historias, ficción y novelas. Pero, digo leyendo.
    Un abrazo.

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 10:39

      Gracias Salvador. A seguir leyendo. ¡Un abrazo!

  • Raquel Posted 6 de octubre de 2024 10:33

    Uffff que recuerdos!!
    Buenos días ricon. Ahí inicié mis lecturas no muy continuadas, había que hacer muchas cosas, salir con la pandilla, pasear por el parque, en fin, las tareas lógicas de la edad. Recuerdo leer novelas románticas, de aventuras, de intriga, novelas del oeste pero no recuerdo muy bien los títulos. Mi libro preferido Los Cuentos de CELIA. Por (sorteo) me tocó ser la encargada de forrar todos los libros de la librería (no muy grande) lo suficiente para mí edad. Inolvidable!!!

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 10:41

      Gracias Raquel. Bonitos recuerdos. ¡Un abrazo!

  • Concha Posted 6 de octubre de 2024 10:43

    Buenos días y buen domingo.

    Mis primeras lecturas fueron muy muy tempranas, aquellas en las que descubrí el universo de Enid Blyton en preciosas ediciones en pasta dura.

    Llevo en el recuerdo y en el alma, las aventuras de Los Cinco secretos y el Club de los siete secretos; y mi lugar de ensueño, siempre será Vill Kirrín…

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 10:51

      Gracias Concha. También descubrí ese universo de Blyton. ¡Un abrazo!

  • Miguel Posted 6 de octubre de 2024 11:17

    Buenos días, creo que lo he comentado anteriormente, mi primer libro fue uno de esos de elige tu propia aventura. ¡Me encantaban!

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 13:25

      Gracias Miguel. ¡Un abrazo!

  • Mercedes Posted 6 de octubre de 2024 12:02

    Después de los cuentos y tebeos, el primer libro que leí fue «La cabaña del tío Tom», de la escritora estadounidense Harriet Beecher.el argumento versa sobre la esclavitud en Estados Unidos, y me emocionó profundamente. Tenía once años y me lo regaló mi Tío Paco, un gran lector . Después vinieron las aventuras de » Los cinco», y más tarde las novelas de amor de Corin . Tellado, y las del oeste de Marcial Lafuente. Un saludo.

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 13:26

      Gracias Mercedes. Buena y bonita aportación. ¡Un abrazo!

  • Carmen Sánchez Gijón Posted 6 de octubre de 2024 12:20

    Mis primer libro infantil de aventuras fue Los cinco, después llegaron los libros de Mujercitas de Louisa May Alcott y de las hermanas Bronté, Cumbres Borrascosas y Jane Eyre. Más tarde leí los libros de la coleccion que compraban mis padres de Círculo de Lectores. Los que más me conmocionaron fueron Cien años de soledad y la Familia de Pascual Duarte. Estos libros despertaron mi pasión por la lectura. Después llegaron los libros de Herman Hesse y todos los demás….que despertaron mi pasión por la filosofía.

    Feliz domingo!!!

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 23:00

      Gracias Carmen. ¡Un abrazo!

  • José Gómez García Posted 6 de octubre de 2024 14:19

    Me ha encantado como has relatado tu primer encuentro en la biblioteca de Ojén porque me has vuelto remorarar la infancia, pues mi experiencia fue bastante parecida, aquello era pequeño pero para mí era algo gigantesco.

    Mi primer libro quiero recordar que fue veinte mil leguas de viaje submarino era un libro con tapa dura que aún conservo.

    Me gusta como describes este tipo de momentos, pues tienes la habilidad, de retrotraerme al momento.

    Un saludo

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 16:28

      Gracias amigo José. ¡Un abrazote!

  • Juan José Posted 6 de octubre de 2024 18:15

    Mi iniciación a la lectura, empezaba todo cuando comencé a leer TBO. Y especialmente, Capitán Trueno y El Jabato. Fue la iniciación mágica a los mundos de la literatura.
    Feliz Domingo.

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de octubre de 2024 23:01

      Gracias amigo Juan José. También comencé con los tebeos como tú. ¡un abrazo!

  • Ana Quintero Posted 13 de octubre de 2024 11:14

    Mi primer libro elegido a conciencia en la biblioteca de San Pedro, fue Nada de Carmen Laforet. No conocía nada ni de la autora ni de su novela, lo elegí porque me llamó mucho la atención el título.
    A lo largo de mi vida lo he leído ya varías veces. Os lo recomiendo.

    • Diego Santos Márquez Posted 13 de octubre de 2024 11:31

      Gracias Ana. Bienvenida a este rincón, me alegra verte por aquí. Buena recomendación. ¡Un abrazo!

      • Ana Quintero Posted 13 de octubre de 2024 22:06

        Gracias siempre a ti, por seguir ahí!

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *