Isabel Allende.

Comenzamos este nuevo año en nuestro blog celebrando a una de las escritoras más influyentes de la literatura contemporánea: Isabel Allende. Conocida por su prolífica carrera y su estilo narrativo que fusiona realidad y fantasía, Allende ha cautivado a lectores de todo el mundo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • «De amor y de sombra» (1984): Una apasionante historia de amor en tiempos de represión política.

  • «Eva Luna» (1987): Relato de una narradora excepcional que nos sumerge en un mundo de historias fascinantes.

  • «Paula» (1994): Una emotiva memoria escrita durante la enfermedad de su hija, que combina recuerdos personales con la historia de su familia.

  • «Hija de la fortuna» (1999): Novela histórica que sigue la vida de una joven chilena en busca de su amor en la fiebre del oro de California.

  • «Retrato en sepia» (2000): Continuación de «Hija de la fortuna», explora la vida de una fotógrafa en el San Francisco del siglo XIX.

Sin embargo, en esta ocasión nos centraremos en su obra debut y quizás la más emblemática: «La casa de los espíritus» (1982).

Esta novela, que combina elementos de realismo mágico, narra la saga de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones en un país latinoamericano no especificado, pero claramente inspirado en Chile. A través de sus páginas, Allende aborda temas como la injusticia social, el papel de la mujer, la lucha por el poder y la redención, todo ello enmarcado en un contexto de cambios políticos y sociales profundos.

La historia comienza con la familia Del Valle, enfocándose en las hijas Clara y Rosa. Clara posee poderes paranormales y lleva un detallado diario de su vida. Tras la trágica muerte de Rosa, Clara queda muda durante años, hasta que acepta casarse con Esteban Trueba, un hombre ambicioso que reconstruye la hacienda familiar, Las Tres Marías. La novela sigue las vidas de sus descendientes, explorando las complejas dinámicas familiares y los acontecimientos históricos que impactan a cada uno de ellos.

«La casa de los espíritus» no solo es una crónica familiar, sino también una reflexión profunda sobre la historia y la cultura de Chile, así como sobre las luchas universales por la justicia y la redención. La presencia de lo mágico y lo inexplicable se entrelaza con la realidad cotidiana, creando un mundo rico en simbolismo y metáforas que refuerzan los temas centrales de la obra.

Opiniones.

Nos encantaría conocer tus experiencias con la obra de Isabel Allende. ¿Has leído «La casa de los espíritus»? ¿Qué impresiones te dejó? ¿Qué otras novelas de la autora has disfrutado? Te invitamos a compartir tus pensamientos y reflexiones en los comentarios.

Gracias por acompañarnos en este inicio de 2025. Este espacio es nuestro punto de encuentro semanal, donde cada domingo exploramos juntos el fascinante mundo de los libros, la literatura y la comunidad lectora. ¡Feliz año nuevo y felices lecturas!

¡Ah!  Feliz Día de Reyes!  Espero y deseo que los regalos lleguen a ti.

Diego Santos Márquez

Web: https://diegosantosmarquez.com

16 Comments

  • Cristina Posted 5 de enero de 2025 10:56

    Me encanta Isabel Allende,no sé cuantos de sus libros he leído,pero además de los más famosos,quedé prendada con Largo pétalo de mar que leí justo después de la pandemia y sobre todo me enganchó un libro que siempre recomiendo a la gente más joven,La ciudad de las bestias,es para mí una maravilla.
    Es sin duda una escritora que te hace vivir sus novelas.
    Feliz día de Reyes a todos y que no os dejen carbón.
    😘

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 11:10

      Gracias Cristina. Sin lugar a dudas, es una de las grandes. Feliz día de Reyes. ¡Un abrazo!

  • PACO VARGAS Posted 5 de enero de 2025 12:00

    La leí hace tiempo. Siempre me ha gustado. Creo que era una buena escritora

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 12:12

      Gracias amigo Paco. Si, es una buena escritora. ¡Un abrazo!

  • Lilian Posted 5 de enero de 2025 14:32

    La casa de los espíritus!! Genial!! Me encantó, también Retrato en Sepia y Paula!!!
    Tengo pendiente los otros..,
    Feliz día de Reyes para todos!!🥰

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 14:33

      Gracias Lilian. Feliz día de Reyes. ¡Un abrazo!

  • Mercedes Posted 5 de enero de 2025 14:35

    Leí la » Casa de los espíritus», hace muchos años y me gustó mucho,. Años después vi la película y también me pareció excelente. Isabel Allende es una de mis autoras favoritas y he leído casi todas sus novelas. » La isla bajo el mar» es otra de mis favoritas.Un saludo.

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 16:55

      Gracias Mercedes. También «La isla bajo el mar» es de mis favoritas. ¡Un abrazo!

  • Miguel Posted 5 de enero de 2025 17:45

    Leí “ La Casa de Los Espíritus “ en mi época de bachillerato y realmente me encantó, luego vi la película y, es de las pocas veces, que he visto bien representada la novela al cine.
    Buen domingo y que tengáis buen día de Reyes mañana.

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 18:12

      Gracias Miguel. ¡Un abrazo!

  • Juan José Posted 5 de enero de 2025 19:17

    Maravillosa escritora latinoamericana por su forma de transmitir sus relatos.
    Además comprometida en la educación y en los derechos de los más desfavorecidos y desfavorecidas en Chile.
    Buena noche de Reyes.

    • Diego Santos Márquez Posted 5 de enero de 2025 20:07

      Gracias amigo Juan José. Cierto cuanto comentas. ¡Un abrazo!

  • Raquel Posted 6 de enero de 2025 18:19

    LA CASA DE LOS ESPÍRITUS,sin duda.
    Isabel Allende concibió su primera novela, La casa de los espíritus, como una carta a su abuelo moribundo .El 8 de enero de 1981, Allende estaba viviendo en Venezuela y recibió una llamada telefónica diciendo que su querido abuelo se estaba muriendo en Chile. Empezó una carta para él que más tarde se convirtió en su primera novela: ‘La Casa de los Espíritus’. Feliz dia de la MAGIA,para todos!!! y sobre todo para ti escritor!!!

    • Diego Santos Márquez Posted 6 de enero de 2025 20:03

      Gracias Raquel. También Magia para Ti. ¡Un abrazo!

  • Paqui Posted 8 de enero de 2025 10:06

    De Isabel Allende no he conseguido terminar de leer un libro, tengo que intentarlo de nuevo.

    • Diego Santos Márquez Posted 8 de enero de 2025 16:28

      Gracias Paqui. Sí debes darle otra oportunidad, merece la pena. ¡Un abrazo!

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *