¿El grosor de una novela?
Hace unos años, participé en una tertulia literaria en una pequeña cafetería de Fuengirola (Málaga). La conversación giraba en torno a una cuestión curiosa: ¿el tamaño de una novela influye en su calidad?
Para muchos, una buena novela debe tener un número considerable de páginas, casi como si el peso del libro determinara su valor. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos visto que algunas de las obras más brillantes de la literatura son sorprendentemente breves.
¿Cuántas páginas necesita un libro?
La UNESCO establece que un libro debe tener al menos 49 páginas para ser considerado como tal. Curiosamente, también reconoce como “libro” a tomos, volúmenes e incluso partes de una misma obra, aunque se publiquen en un solo volumen.
¿Y qué dice la RAE sobre la novela? Su definición es clara:
«Obra literaria en prosa, en general extensa, en la que se narra una historia, por completo o en parte ficticia, y se describen los sucesos y vicisitudes que rodean a unos personajes.»
Esta definición, aunque útil, sigue dejando abierta la pregunta: ¿una novela más corta pierde su esencia?
Novelas cortas vs novelas extensas
Uno de los asistentes a aquella tertulia defendía con firmeza que una novela de menos de 200 páginas es poco más que un relato. Para apoyar su argumento, mencionaba los clásicos, muchos de ellos de gran extensión y considerados auténticas obras maestras.
Pero el resto de los presentes no estaban de acuerdo. No todas las novelas extensas son inolvidables ni todas las novelas cortas carecen de profundidad. Basta con mirar títulos como:
«La metamorfosis» – Franz Kafka (95 páginas)
«Carta de una desconocida» – Stefan Zweig (72 páginas)
«El viejo y el mar» – Ernest Hemingway (127 páginas)
«Pedro Páramo» – Juan Rulfo (136 páginas)
Obras que, a pesar de su brevedad, han dejado una huella imborrable en la literatura.
El ritmo de la vida y la lectura
Vivimos en un mundo acelerado, donde el tiempo parece escaparse entre las manos. En este contexto, las novelas cortas han ganado terreno. Se buscan historias directas, intensas, que no den rodeos innecesarios.
No se trata de elegir entre novelas largas o cortas, sino de encontrar aquellas que logren atraparnos y dejarnos con algo valioso. La extensión no garantiza la calidad; el verdadero mérito de un libro está en su capacidad para emocionar, hacer reflexionar y quedarse en la memoria del lector.
Tu opinión cuenta
¿Eres de novelas cortas o te gustan las extensas?
¿Alguna vez has abandonado un libro porque te parecía demasiado largo?
¿Nos recomiendas alguna novela breve que te haya marcado?
Déjanos tu comentario y hagamos de este blog un punto de encuentro para los amantes de la literatura.
Gracias por darle vida a este rincón
Gracias, gracias y gracias por asomarte por aquí. Con tu presencia, este blog sigue creciendo y superando sus propias 49 páginas.
No olvides visitar nuestra página web: diegosantosmarquez.com, donde encontrarás todos los artículos del blog, booktrailers de mis libros, la tienda, vídeos, fotos y mucho más.
¡Nos leemos pronto!
Diego Santos Márquez
24 Comments
Buenos días. Haciendo una alegoría a tu apartado “la cata de libro” yo diría que como el aperitivo del mediodía, hay momentos que disfruta en una mesa con una cerveza grande, para saborearla tranquilamente. Y otros momentos te apetece mejor varías cervezas pequeñas para degustarla de otra manera.
Buen domingo.
Buenos días.
Yo soy más de novelas cortas. Recomiendo “Cartas de una Desconocida “ y también “¿Fue Él?, ambas de Stefan Zweig.
Como novela larga, que he intentado varias veces leer y no he podido, es “Chamán” de Noah Gordon
¡Buen domingo !
Buenos y nevados días:
A mi personalmente me da igual el número de páginas que tenga un libro,una novela en este caso,con tal de que al leerlo me enganche y consiga hacerme sentir algo.
Si fuera por número de páginas,muchas obras de Miguel Delibes no serían libros,por ejemplo,El tesoro.
Lo importante es que consigan transportarte allá donde transcurra la acción.
Feliz domingo 😘😘😘
Gracias Cristina. ¡Un abrazo!
Gracias Miguel. ¡Un abrazo!
Gracias amigo Juan José. ¡Un abrazo!
Buenos días!! La verdad no tengo preferencias.. si lo que leo “me atrapa” puedo decir que me gustan las dos.. “El viejo y el mar” me encanto ..
Buen domingo a todos ❤️
Gracias Lilian. ¡Un abrazo!
Como se dice en el flamenco: cortito y a compás . O como decía Gracián: Lo breve,si bueno, dos veces bueno
Gracias Paco. ¡Un abrazo!
Buenos días, para mí el tamaño de una novela no tiene importancia, las hay pequeñas y grandes que son obras maestras y del mismo modo que son unos bodrios, todo depende como el escritor quiera plasmar la historia, pueden ser largas y engancharte, y cortas y no llegar a coger el ritmo.
Para mí en general los grandes maestros de la novela larga siempre han sido los escritores rusos.
Gracias José. ¡Un abrazo!
El viejo y el mar es un buen ejemplo:pocas páginas, pero una historia que se queda contigo para siempre.feliz domingo!
Gracias Helena. Buena historia, sin lugar a dudas. ¡Un abrazo!
Hay obras maestras muy breves y otras muy extensas. Es más importante la calidad que la entidad. Cuando te atrapa una novela no quieres que se acabe nunca. Yo soy de tochacos como Guerra y Paz, Ana Karernina, Crimen y Castigo, Los pilares de la tierra, Los miserables… con los que he disfrutado muchísimo. Pero hay obras muy breves que son una verdadera delicia como Carta de una mujer desesperada, La vegetariana, El extranjero, La Perla…
Parece que hoy en día se ha impuesto el formato breve con capítulos muy escuetos de dos tres páginas como mucho porque cada vez hay menos hábito de lectura. Me parece aberrante para un escritor que tenga que entrar por aro del mercado si quiere que sus libros se vendan.
Buenos días de domingo
Gracias Carmen. Totalmente de acuerdo. ¡Un abrazo!
¡Hola!! Rincon
«La metamorfosis» es una novela corta escrita por Franz Kafka. La historia sigue a Gregor Samsa, un joven que un día se despierta y descubre que se ha transformado en un insecto gigante. A lo largo del relato, se exploran temas como la alienación, la identidad y la incomunicación. La transformación de Gregor no solo afecta su vida, sino también la dinámica familiar y cómo sus seres queridos reaccionan ante su nueva condición. Es una obra profunda y simbólica que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las relaciones familiares. Me encantó’¡
• «Caín» y «El hombre duplicado» son dos obras también fascinantes de José Saramago, un autor portugués conocido por su estilo único y su profunda exploración de temas filosóficos y existenciales.
En «Caín», Saramago reinterpreta la historia bíblica de Caín y Abel, presentando a Caín como un personaje que cuestiona la justicia divina y la naturaleza del mal. A través de su viaje, se plantean preguntas sobre la moralidad, la culpa y el libre albedrío, lo que invita a los lectores a reflexionar sobre la condición humana.
Por otro lado, «El hombre duplicado» cuenta la historia de un hombre que descubre a su doble en una película y se embarca en una búsqueda para entender su propia identidad. Este libro explora temas como la dualidad, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo que a menudo parece caótico.
Ambas obras son ricas en simbolismo y ofrecen una mirada profunda a la naturaleza humana. Si te interesa la filosofía y la literatura que desafía las convenciones, definitivamente valen la pena. ¡FELIZ DOMINGO Y BUENA SEMANA!!!!
Gracias escritor por dejarnos crecer en tú blog.Gracias por leernos! Saludos y un abrazo!
Gracias Raquel. Buena aportación. ¡Un abrazo!
Depende hay algunas novelas largas que te enganchan o no, y otras cortas exactamente igual lo importante de la novela sea cual sea es la historia y como es contada para que te sumergas en ellas lo que hace que te dé igual si es larga o corta . Una que me encanta es Siete agujas que coser de Lucía Chacón .
Gracias Sonia. Depende, como bien dices. ¡Un abrazo!
No creo que la calidad de una novela dependa del número de páginas que tenga. He leído trilogías que he » devorado» y me han encantado. Entre las novelas cortas, «Juan Salvador Gaviota» de Richard Bach es una de mis favoritas.Un saludo.
Gracias Mercedes. ¡Un abrazo!
No me importa el grosor del libro, el contenido es lo importante.
Un libro tiene que engancharme para seguir leyendo.
Gracias Paqui. Totalmente de acuerdo. ¡Un abrazo!
Add Comment